Proyecto de terraza 101: Directorio para contratistas

¿Cuánto debería cobrar por el rediseño o reparación de la cubierta?
Bueno, esto depende de innumerables factores. Por ejemplo, el tamaño del trabajo, la complejidad, los requisitos de materiales y las tarifas de los permisos afectan la cifra final. Para estimar el proyecto de terraza es necesario considerar varios factores de costo dinámicos.
Es importante acertar con las predicciones de costos. Con una comprensión clara de los costos, podrá cumplir con el presupuesto planificado, ofrecer precios competitivos y, al mismo tiempo, generar ganancias.
Imagine un presupuesto muy alto para el proyecto de terrazas. Probablemente perderá el contrato ante un postor de menor precio. Si el presupuesto es muy bajo, corre el riesgo de reducir sus ganancias y presionar financieramente el proyecto.
Desafortunadamente, muchos contratistas tienen dificultades con los presupuestos. Esta es una de las principales razones por las que... 53% de los proyectos profesionales de renovación de viviendas superan el presupuesto.
Pero no se preocupe, este artículo explica cómo estimar el proyecto de terraza. Repasemos los cinco pasos principales para obtener una estimación precisa del trabajo.
Material relacionado: Cómo fijar el precio de los trabajos de mantenimiento —
1. Comprenda el alcance del proyecto de cubierta

Primero lo primero: el alcance del proyecto de terraza. ¿Se trata de una obra nueva, una reparación o una sustitución? Y lo más importante, ¿cuál es la envergadura del trabajo?
Utilice este menú de revisión para determinar el alcance del proyecto:
- Objetivos: ¿Qué espera el cliente que se haga? Debes tener una idea clara de cómo se ve el éxito.
- Medidas: Saque la cinta métrica y obtenga las dimensiones de la terraza, incluida la altura, los metros cuadrados y la forma.
- Características de desarrollo: ¿La terraza requiere características adicionales, como pérgolas, pasamanos, mamparas, niveles múltiples, sombra o un pozo de fuego?
- Selección de materiales: Pregunte al cliente sobre los diferentes materiales que desea utilizar en la cubierta.
- Trabajo adicional: Verifique si hay algún trabajo adicional asociado con la construcción de la cubierta. Esto podría incluir la preparación del terreno, la eliminación de residuos, los trabajos previos a la fabricación, la iluminación, la calefacción y otros servicios relevantes.
- Periodo de tiempo: ¿Cuánto tiempo debería tomar completar el trabajo? Las limitaciones de tiempo pueden aumentar la escala y la complejidad del proyecto.
Determinar el alcance del proyecto ayuda a comprender la tarea en cuestión. Sienta las bases para la **estimación de costos**. Además, permite comprender las expectativas del cliente.
Material relacionado: Cómo redactar el alcance del trabajo para sus proyectos de contratación —
2. Estimación de los costos de su proyecto de terraza

A continuación, elabora una lista completa de los costos del proyecto de terraza. En esta etapa, querrás saber cuánto cuesta la tarea en términos de **materiales, mano de obra, permisos y gastos generales**.
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Costos de materiales
Determine el tipo y la cantidad de materiales, así como su costo, para la obra. Esto se conoce como **despegue de materiales** o **despegue de cantidades**, un proceso crucial en cualquier proyecto de construcción. Los requisitos y costos de los materiales, por supuesto, dependen del tamaño, las características y el estilo de construcción de la cubierta. Una medición precisa es vital para obtener un despegue preciso.
Siempre puedes usar una herramienta de estimación de costos para convertir las medidas en costos de materiales. Una calculadora o una aplicación móvil de estimación como Joist realiza todos los cálculos por ti y te proporciona costos precisos.
Costos laborales
Calcula las horas de trabajo necesarias para completar la misión de la cubierta. Multiplica esa cantidad por tu tarifa por hora. Esto te dará una estimación precisa de los costos de mano de obra.
Además, verifique si necesitará pagar a otros contratistas por trabajos especializados, como electricidad, calefacción o plomería.
Costos de permisos
Algunos estados, ciudades, provincias o municipios exigen permisos para construir o renovar terrazas residenciales. Los costos y requisitos varían considerablemente según la ubicación.
Por ejemplo, el Departamento de Edificios de DC Los cargos por permisos se basan en el costo de construcción. Pagará $36.30 por un proyecto de terraza que cueste menos de $500. Mientras tanto, un proyecto de terraza entre $1,001 y $1,000,000 cuesta entre $55.02 y $22,033 en tarifas de permisos.
Tenga en cuenta que las tarifas de los permisos también pueden incluir el costo de la inspección, el papeleo y el cumplimiento estatal.
Gastos generales
Contabilice todos los gastos directos e indirectos relacionados con el proyecto de terrazas. Estos pueden incluir alquiler de equipos, combustible, alquiler de oficinas y otros costos.
Contingencia
Reserve algo de dinero para cubrir cualquier **costo inesperado** que pueda surgir durante la construcción de una terraza. Estos costos pueden surgir por el alto precio de los materiales, cambios en el diseño de la terraza y desafíos imprevistos, como el mal tiempo.
Asigne entre **5% y 10%** del presupuesto total para imprevistos de construcción. Esta cantidad debería proporcionarle suficiente protección financiera para afrontar imprevistos.
3. Seleccione su margen de beneficio
Después de calcular el costo de la plataforma, puede agregar el margen de beneficio. Este es su... margen de beneficio—cómo ganarás dinero con el trabajo.
La pregunta es ¿cuánto beneficio debería incluir en el presupuesto del proyecto de terraza?
El margen de beneficio promedio para los contratistas estadounidenses es de aproximadamente **7%**. Esto según Turner & Townsend. Encuesta del mercado internacional de la construcción 2024.
Generalmente, los márgenes de beneficio neto de los contratistas oscilan entre **8% y 15%**. Si bien esta es una buena tasa de ganancia, tenga en cuenta que cada proyecto de terraza es único. Además, el mercado local puede determinar el precio que cobra por sus proyectos de terraza.
Cómo obtener el margen de beneficio correcto
Siga estos consejos al especificar su margen de beneficio:
- Reducir los costos operativos. En lugar de establecer un margen de ganancia alto, reduzca sus costos operativos totales y sus gastos generales.
- Utilice precios basados en el valor. Fije el precio de su trabajo en función del valor percibido de sus servicios. Por ejemplo, si es el único en la ciudad que puede instalar cierto tipo de terraza, puede cobrar un precio adicional por su instalación.
- Sea transparente. Asegúrese de que el cliente tenga claro cuánto de su dinero cubre el costo de la terraza y cuánto va a parar a su bolsillo. Esta transparencia genera confianza y facilita las negociaciones explícitas.
- No sobrevalores tu trabajo. Un margen excesivo puede disuadir a los clientes. Mantenga sus precios cerca de lo que otros contratistas cobrarían por el mismo trabajo.
- No subestimes el precio. Asegúrese de que sus ganancias no sean tan bajas que corra el riesgo de perder dinero si todo no sale según lo planeado. Además, una cotización muy baja podría hacer que el cliente cuestione su credibilidad.
- Proteja sus ganancias. Redacte un contrato que proteja sus ganancias de la corrupción del alcance del contrato, el aumento de costos y los cambios en la legislación. Esto, por supuesto, después de obtener el contrato.
Material relacionado: ¿Qué es la fijación de precios basada en el valor? —
4. Utilice herramientas que faciliten la estimación

Calcular el presupuesto de una terraza puede ser un proceso tedioso y lento. Pero ¿por qué manejar los números manualmente cuando una **aplicación o plantilla digital** puede hacerlo por ti?
Olvídate del lápiz y el papel. Aprovecha las ventajas de la estimación digital, como:
Estimaciones de costos rápidas
Una aplicación como Joist genera presupuestos en cuestión de minutos. Esto se debe a que la mayor parte del trabajo se realiza automáticamente. Por ejemplo, puedes introducir las medidas de la plataforma en la aplicación y te proporcionará un cálculo de materiales con un solo clic.
Una estimación rápida significa que usted puede cotizar y proporcionar ofertas para más trabajos, lo que aumenta sus posibilidades de obtener contratos de cubierta.
Desglose preciso de costos
La capacidad digital reduce la posibilidad de errores humanos en el proceso de estimación. Se acabaron las erratas, omisiones y errores de cálculo. Esto se traduce en un coste del trabajo más preciso.
Incluso puede integrar números en tiempo real sobre tarifas laborales, costos de materiales y otras variables para mejorar las predicciones de costos.
Ayuda práctica para el presupuesto
La mayoría de las soluciones de estimación de costos incluyen herramientas de presupuesto útiles que ayudan a los contratistas a optimizar los recursos de forma más eficiente. Estas herramientas les permitirán tomar decisiones financieras informadas durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Optimización y análisis de costos
Una aplicación o plantilla de presupuestos facilita la comprensión y optimización de los costes de terrazas. Por ejemplo, puede extraer información de proyectos de terrazas anteriores para fundamentar nuevos presupuestos. Los presupuestos también pueden ayudarle a determinar áreas clave para la reducción de costes y la maximización de beneficios.
5. Proporcione un presupuesto para el proyecto de cubierta
Después de calcular los costos y sumar el margen, verifique que las cifras sean lógicas. Si todo es correcto, solo queda **dar el presupuesto**.
Puede parecer un paso trivial, pero la **presentación** es fundamental. En cierto sentido, todos los esfuerzos de estimación se reducen a cómo el cliente percibe esas cifras. Una mala presentación puede arruinar una buena estimación.
A continuación se presentan algunos consejos para enviar un presupuesto para un proyecto de terraza:
- Utilice una **apariencia profesional** del documento. Hágalo claro, organizado y fácil de leer.
- Incluya un **formulario** con los detalles de su empresa, información del cliente y dirección del proyecto.
- Agregue una **breve descripción del proyecto**. Esto resume el alcance, los materiales y los resultados esperados.
- **Desglose de costos.** En un formato tabular detallado, muestre exactamente a dónde va el dinero.
- **Tenga en cuenta las suposiciones** o consideraciones especiales para que no haya sorpresas más adelante.
- Incluya **otros detalles clave** como condiciones de pago, fechas finales y vencimiento del presupuesto.
- Si es útil, prepare **múltiples opciones** que muestren diferentes diseños, materiales o presupuestos.
Tradicionalmente, los contratistas utilizan plantillas para este paso. Estas son una buena manera de mantener las estimaciones precisas y consistentes en todos los proyectos.
Pero el software va un paso más allá. Con herramientas como Joist, puedes evitarte el problema del formato y crear presupuestos profesionales en minutos. El programa garantiza la coherencia de tu marca y diseño, calcula los costes automáticamente y facilita la reproducción de presupuestos en múltiples proyectos.
5 errores comunes de estimación que debes evitar

Ya hemos hablado de cómo calcular el presupuesto para un proyecto de terraza. Veamos ahora qué *no* hacer al calcularlo:
- **Reducir el alcance del proyecto.** Tómese el tiempo suficiente para determinar cada parte del proyecto de terraza, incluida la preparación del sitio y las tareas secundarias.
- **Malinterpretar las expectativas del cliente.** Póngase de acuerdo con el cliente desde el principio. Asegúrese de comprender exactamente lo que quiere.
- **Haciendo conjeturas.** La estimación de costos no es para hacer conjeturas. Verifique los costos de material, mano de obra y gastos generales antes de aplicarlos al presupuesto.
- **Usando datos obsoletos.** Los costos de construcción fluctúan con el tiempo. Siempre trabaje con precios actualizados, especialmente en cuanto a materiales y cumplimiento normativo.
- **Ignorar los riesgos financieros.** Siempre debe anticipar y mitigar los riesgos financieros, como retrasos y fluctuaciones de precios. Para eso está el monto de contingencia.










