Cómo elegir el número correcto de flautas para brocas de fresadora CNC: una guía basada en materiales

Por qué es importante el conteo de flautas
El número de flautas para una fresadora CNC son los filos de corte o canales de alimentación de una fresadora CNC o de una broca. Cada flauta que roza la pieza de trabajo elimina una porción de material con cada rotación y también necesita un lugar por donde evacuar las virutas resultantes.
Este simple hecho implica una desventaja: añadir más flautas aumenta el número de filos de corte por rotación (lo que se traduce en un mejor acabado y, potencialmente, mayores tasas de extracción de material con un avance adecuado), pero reduce el espacio disponible para los canales de evacuación de viruta. Una extracción de viruta limitada aumenta el calor, puede provocar quemaduras o fusión en algunos materiales y acorta la vida útil de la herramienta.

Números de flautas de brocas de enrutador comunes y su función
1 – Flauta
Se utiliza principalmente en materiales plásticos y en la fabricación de letreros especializados. Su flauta única maximiza el área de evacuación de virutas y minimiza la acumulación de calor, lo que resulta útil cuando el material es propenso a fundirse, como el acrílico. El acabado suele ser más rugoso que el de las brocas de múltiples flautas, por lo que rara vez es la primera opción para la carpintería fina.
2 – Flauta
Este es el número de flautas más común para carpintería general y trabajos CNC para principiantes. Dos flautas ofrecen la solución ideal: buena evacuación de virutas para cortes profundos y velocidades de avance agresivas, a la vez que ofrecen un acabado superficial decente. Si solo utiliza un tipo de broca espiral para el trabajo diario, la de dos flautas es la opción más segura.
3 – Flauta
Tres flautas proporcionan un acabado más suave porque más filos de corte se adhieren al material en cada revolución. Esto hace que las brocas de 3 flautas sean atractivas para maderas duras, metales no ferrosos y materiales compuestos, donde la calidad del acabado es crucial. La desventaja: menor espacio para la evacuación de virutas, por lo que es necesario controlar cuidadosamente el avance y la velocidad para evitar obstrucciones o un sobrecalentamiento.
4 – Flauta y más alta
Las fresas de extremo de cuatro o más flautas son comunes en acero y otros metales donde la tolerancia y la precisión dimensional son fundamentales. En madera y plástico, estas brocas pueden obstruirse rápidamente y generar altas temperaturas; por lo general, solo se utilizan para metales no ferrosos o donde se instalan sistemas robustos de refrigeración y evacuación de virutas.

Coincidencia de número de flautas con el material
Madera (maderas blandas y maderas duras)
Para carpintería general, una broca de 2 flautas es la opción estándar. Equilibra el acabado superficial con la evacuación de virutas, funciona bien para ranuras y cavidades profundas, y es flexible al ajustar el avance y la velocidad. Use una broca de 3 flautas para maderas duras o cuando la superficie final sea visible y desee minimizar el lijado. Evite las brocas de 4 o más flautas a menos que sepa cómo gestionar la velocidad de avance para evitar que las virutas se acumulen en los valles de las flautas.
Plásticos y acrílicos
Los plásticos blandos y los acrílicos son sensibles al calor. Utilice una broca de 1 o 2 flautas para maximizar el área de evacuación de viruta y reducir el riesgo de fusión. Reducir la velocidad del husillo no siempre es la solución. A menudo, velocidades de husillo más altas, combinadas con velocidades de avance adecuadas y menos flautas, mantienen la broca más limpia, ya que la viruta se evacua más rápidamente.
Aluminio y metales no ferrosos
Los metales no ferrosos se benefician de más filos de corte para un acabado más limpio. Las brocas de 2 o 3 filos son comunes para el aluminio. Si cambia a una fresa de 4 filos, asegúrese de tener una excelente evacuación de virutas y considere usar refrigerante o aire comprimido para limpiarlas. Los avances y las velocidades para metales son diferentes, así que siga siempre las recomendaciones del fabricante para el metal y la herramienta específicos.
Compuestos, HDU y PVC
Estos materiales suelen ser abrasivos y producen virutas finas y polvorientas. Una broca de 2 flautas proporciona una evacuación fiable de las virutas y una buena calidad de superficie. Se puede usar una broca de 3 flautas para un acabado más fino, pero solo si su sistema de recolección de polvo es compatible; de lo contrario, las flautas adicionales se obstruirán rápidamente.

Directrices prácticas y reglas de decisión
- La regla de oro: Menos flautas = mejor evacuación de virutas; más flautas = acabado más suave.
- Si no está seguro de por dónde empezar, utilice una broca de 2 flautas y ajuste la velocidad de avance y las RPM desde allí.
- Los cortes profundos, las ranuras y los huecos generalmente requieren menos flautas. Las pasadas de acabado pueden usar más flautas para lograr una superficie superior.
- Adapte la ingeniería general del cortador (espiral, revestimiento, calidad de carburo) al material, ya que el número de flautas por sí solo no lo es todo.
Consejo rápido: Si nota que la broca se quema, se derrite o se desgasta aceleradamente, intente reducir la cantidad de estrías o aumentar la carga de viruta (por ejemplo, disminuya la profundidad de corte, aumente la velocidad de avance o utilice recolección de aire/polvo).
Esquema de referencia rápida
| material | Salmos recomendados | Por qué |
|---|---|---|
| madera blanda | 2 | Un buen equilibrio entre espacio libre y acabado. |
| Madera maciza | 2-3 | Flauta adicional para un acabado más suave en las pasadas finales. |
| Plástico/acrílico | 1-2 | Máximo espacio en el chip para evitar la fusión |
| Aluminio | 2-3 (4 con líquido refrigerante) | Acabado y control del chip. El líquido refrigerante facilita las cargas de flauta más altas. |
| HDU / pvc / vehículos | 2-3 | Balanza de evacuación de polvo y acabado |
Ejemplo de flujo de trabajo: elección del número de flautas para un trabajo
- Definir el corte: identificar el material y determinar si el corte es un paso de desbaste o un paso de acabado.
- Seleccionar un número inicial de flautas: elija un punto de inicio según el material (2 flautas para madera/general; 1-2 para plástico; 2-3 para aluminio).
- Pruebe y verifique la evacuación de viruta: establezca una profundidad de corte (DOC) conservadora y ejecute cortes de prueba cortos para verificar la evacuación de viruta y el acabado.
- Ajustar y refinar: ajuste la velocidad de avance y las RPM para lograr la calidad de superficie deseada sin calor ni obstrucciones; solo aumente las estrías si el camino de la viruta permanece despejado.
No existe un número de flautas ideal para cada trabajo; la elección correcta depende completamente del **material**, el **tipo de corte** y la **configuración** de su máquina. Para un punto de partida fiable, tenga una **broca espiral de 2 flautas** en su caja de herramientas y amplíe su colección a partir de ahí a medida que ajusta los avances y las velocidades.









